
Héroes que brillaron en silencio
Cuando se habla de Dragon Ball, la mayoría de los fanáticos piensa automáticamente en Goku, Vegeta o Gohan. Sin embargo, el universo creado por Akira Toriyama está lleno de guerreros que quedaron en segundo plano, pese a tener habilidades únicas, momentos heroicos y potencial suficiente para cambiar el rumbo de la historia.
En este artículo analizaremos los personajes más infravalorados de Dragon Ball Z y Super, y por qué merecen regresar con más protagonismo en las próximas entregas.
Tien Shinhan: el guerrero más disciplinado del Z Fighters
Tien es uno de los personajes más constantes de la saga. A pesar de no ser un Saiyan, ha demostrado una capacidad de entrenamiento y disciplina que rivaliza con los protagonistas.
Su técnica del Kikoho es una de las más poderosas de toda la serie, capaz de dañar incluso a enemigos superiores a su nivel de poder. En la batalla contra Cell, Tien logró detener a Cell Semi-Perfecto durante varios minutos, sacrificando toda su energía en el proceso.
En Dragon Ball Super, tuvo su merecida revancha al enfrentarse a oponentes del Torneo del Poder, demostrando que la fuerza no siempre viene del linaje, sino de la dedicación.
Piccolo: el estratega que supera a los Saiyans en inteligencia
Piccolo es un caso curioso. Aunque su poder nunca alcanzó los niveles divinos de Goku o Vegeta, su inteligencia táctica y habilidades regenerativas lo convierten en uno de los combatientes más completos.
En Dragon Ball Super: Super Hero, alcanzó una nueva evolución llamada Orange Piccolo, que lo colocó de nuevo entre los guerreros más fuertes de la Tierra.
Lo que muchos no notan es que Piccolo ha sido el mentor más influyente del universo Dragon Ball. Entrenó a Gohan, Pan y hasta ayudó a los Saiyans a entender sus propias limitaciones. Su papel como guía espiritual y estratega lo hace fundamental en cualquier batalla.
Krilin: el humano más fuerte del mundo
Aunque muchos fans lo subestiman por sus derrotas cómicas, Krilin sigue siendo el humano más fuerte de la Tierra, y eso tiene un gran mérito en un universo lleno de dioses y guerreros espaciales.
Durante Dragon Ball Super, demostró su madurez emocional al superar el miedo y desarrollar nuevas técnicas de defensa basadas en su experiencia.
Además, es el único personaje que ha derrotado a Goku en un combate amistoso oficial dentro del canon. Su crecimiento espiritual, valentía y sentido de justicia lo convierten en un símbolo de lo que representa Dragon Ball: la superación constante más allá del poder bruto.
Android 17: el protector del mundo que nadie esperaba
Cuando Android 17 reapareció en Dragon Ball Super, pocos imaginaban que se convertiría en el héroe sorpresa del Torneo del Poder. Su victoria final, que aseguró la supervivencia del universo 7, fue un recordatorio de que la inteligencia y la estrategia pueden superar cualquier diferencia de poder.
Además, su evolución como personaje fue magistral. Pasó de ser un enemigo rebelde a un guardián de la naturaleza, demostrando una madurez y equilibrio emocional únicos. Su papel podría ser clave en futuras sagas, especialmente si se explora el concepto de defensores intergalácticos.
Goten y Trunks: el futuro que aún no ha despertado
Los hijos de Goku y Vegeta tienen un potencial incalculable, pero en las últimas sagas han sido relegados a un papel secundario.
Goten y Trunks dominaron el Super Saiyan a una edad temprana, y su fusión en Gotenks fue una de las más poderosas y carismáticas del anime. Sin embargo, en Super se han limitado a apariciones cómicas.
Con el paso del tiempo, los fans esperan verlos como herederos del legado Saiyan, explorando nuevas formas de poder que mezclen la energía divina con el entrenamiento terrícola.
Videl: la humana que alcanzó el Ki sin entrenamiento Saiyan
Aunque no es una luchadora tan destacada como en Dragon Ball Z, Videl tiene un mérito enorme: logró aprender a volar y controlar el Ki siendo completamente humana.
Este detalle demuestra que el potencial para alcanzar niveles de energía superiores no es exclusivo de los Saiyans, sino de la disciplina mental y el enfoque espiritual.
Videl representa la evolución del espíritu humano dentro de la franquicia: fuerza a través de la voluntad y la fe en uno mismo.
Yamcha: el héroe que se convirtió en meme, pero aún tiene valor
Yamcha es probablemente el personaje más subestimado de todo Dragon Ball. A pesar de ser objeto de bromas en la comunidad, sigue siendo un guerrero con una técnica excepcional.
Su Puño del Lobo fue una de las primeras artes marciales desarrolladas fuera del estilo de Kame-Sen’in, y aunque ya no combate en torneos, continúa entrenando en silencio.
En varias entrevistas, el equipo de Toei ha insinuado que Yamcha podría tener una pequeña participación en futuros episodios, posiblemente en una trama cómica pero significativa.
El mensaje oculto tras los personajes olvidados
Los guerreros más infravalorados de Dragon Ball representan una verdad que trasciende la historia: el poder no solo se mide en fuerza, sino en espíritu y determinación.
Personajes como Tien, Krilin o Piccolo demuestran que incluso sin transformaciones divinas, se puede marcar la diferencia con disciplina, inteligencia y corazón.